Préstamos estacionales en México: cuándo son especialmente relevantes

Préstamos estacionales en México: cuándo son especialmente relevantes

México es un país en el que la vida económica de muchos ciudadanos está estrechamente entrelazada con los ciclos naturales, las tradiciones culturales y las costumbres sociales. Para millones de mexicanos, los ingresos no son estables a lo largo del año, sino que están sujetos a importantes fluctuaciones según la estación.

Esto crea necesidades financieras específicas que a menudo se cubren con los llamados préstamos estacionales. Estos préstamos, aunque tienen todas las características de los microcréditos, adquieren especial relevancia durante determinados periodos, actuando como salvavidas para algunos.

En este artículo, veamos qué son los préstamos estacionales, cuándo son especialmente relevantes en México, quiénes los toman, qué riesgos conllevan y cómo utilizarlos sabiamente.

¿Qué son los préstamos estacionales y en qué se diferencian?

A diferencia de los micropréstamos de emergencia, que se solicitan para cubrir gastos repentinos e imprevistos, los préstamos estacionales están diseñados para satisfacer necesidades financieras previsibles que surgen en determinadas épocas del año. Esto no significa que sean más baratos o más seguros que los micropréstamos convencionales; al contrario, conllevan los mismos riesgos de intereses y comisiones elevados. Sin embargo, su pertinencia está ligada a los ritmos específicos de la sociedad y la economía mexicanas.

Sus características:

  • Pago rápido.

  • Oferta por tiempo limitado.

  • Importes fijos.

  • Menos requisitos para el prestatario.

  • Posibles promociones o descuentos.

Estos préstamos suelen concederlos organizaciones de microfinanciación o, en algunos casos, cooperativas de crédito que conocen los ingresos cíclicos específicos de sus clientes.

¿Cuándo se vuelven especialmente demandados los préstamos estacionales en México?

Hay varios periodos clave del año en los que la necesidad de este tipo de préstamos aumenta drásticamente. Durante estas temporadas, la carga financiera la sufren no sólo las personas estrechamente vinculadas a un determinado campo de actividad, sino también todos los demás ciudadanos.

Ciclos agrícolas

México es un país agrícola, por lo que para millones de agricultores y campesinos los ingresos dependen directamente de la cosecha. Antes de que empiece la temporada de siembra -en primavera o antes de la temporada de lluvias, según la región-, los agricultores necesitan dinero para:

  • comprar semillas, abono;

  • alquiler de equipos;

  • para mantener a la familia hasta la cosecha.

En esta época, los ingresos son mínimos y los gastos críticos. Los préstamos estacionales permiten sobrevivir a este periodo de "hambre", y su reembolso se planifica tras la venta de las cosechas. El riesgo en este caso es evidente: la pérdida de cosechas o la caída de los precios pueden hacer imposible el reembolso.

Fiestas y festivales

El calendario mexicano está repleto de coloridas fiestas de gran significado cultural y social. Entre ellas:

  • Navidad y Año Nuevo. El final del año es una época de regalos, reuniones familiares, viajes y dulces navideños tradicionales. Muchas familias sienten la necesidad de cumplir con estas tradiciones, aunque los fondos sean escasos. Se piden préstamos en previsión de una "paga extra de Navidad" que debería saldar la deuda.

  • Día de Muertos a principios de noviembre. Esta celebración, muy arraigada en la cultura mexicana, también requiere un importante gasto en altares, adornos, comida y bebida para agasajar a los difuntos.

  • El Día de la Madre en mayo. Uno de los días más importantes del año, que requiere regalos y celebraciones especiales. Un hijo adulto no quiere aparecer como un perdedor ante la familia, así que elige con diligencia los regalos para sus padres.

Las fiestas nacionales - como el Día de la Independencia, el 15 de septiembre - son también ocasiones para las reuniones familiares y el gasto. Durante estos periodos, los préstamos permiten a las familias participar en las festividades, pero pueden conducir fácilmente a un gasto excesivo y a la acumulación de deudas.

Vuelta al cole

El final de agosto y el principio de septiembre es un periodo de gastos masivos para las familias con niños, ya que comienza el nuevo curso escolar. La compra de uniformes escolares, libros de texto, material de papelería, mochilas y el pago de matrículas o programas especiales pueden suponer una pesada carga para el presupuesto familiar. Muchos padres recurren a préstamos a corto plazo para cubrir estas necesidades educativas, conscientes de que invertir en los niños es una prioridad.

Temporadas turísticas

Para las pequeñas empresas de las regiones turísticas de México, que incluyen centros turísticos de playa y ciudades coloniales, los préstamos de temporada son doblemente relevantes:

  • Antes de la temporada alta: cuando los empresarios necesitan fondos para reponer existencias, reparar equipos o contratar personal adicional antes de la afluencia de turistas.

  • Durante una recesión, cuando los ingresos caen bruscamente, se pueden utilizar los préstamos para mantener el negocio y la familia hasta el siguiente pico. El riesgo en este caso está relacionado con flujos turísticos impredecibles o una elevada competencia.

Los ingresos son imprevisibles en estas situaciones, pero aun así merece la pena hacer una reserva si la temporada es buena y no recurrir a los microcréditos.

Ciclos de remesas desde el extranjero

Para muchas familias mexicanas, las remesas de familiares que trabajan en el extranjero (sobre todo en Estados Unidos) son una importante fuente de ingresos. Estas transacciones pueden ser irregulares o depender del trabajo y del calendario de pagos del remitente. Los préstamos estacionales pueden utilizarse para "salvar" brechas cortas entre recibos, especialmente si surgen necesidades urgentes antes de que llegue la siguiente remesa.

¿Cómo utilizar sabiamente los préstamos de temporada?

Los préstamos estacionales, como cualquier microcrédito, conllevan riesgos importantes. Los elevados tipos de interés pueden convertir rápidamente un préstamo modesto en una deuda insostenible. El riesgo de impago en caso de circunstancias imprevistas es extremadamente alto y da lugar a sanciones aún más elevadas y a la presión de los cobradores.

Para evitar problemas, es crucial:

  • Conozca sus gastos estacionales y reserve fondos siempre que sea posible.

  • Investiga siempre el coste anual del préstamo, no sólo el tipo nominal.

  • Evaluar objetivamente la situación financiera durante los periodos vacacionales.

  • Tenga un plan de amortización claro y sepa exactamente de dónde saldrá el dinero para devolver la deuda.

Los préstamos temporales en México son un reflejo de la realidad financiera de muchos de sus ciudadanos. Pueden ser una herramienta útil para superar dificultades temporales, pero sólo si se adopta un enfoque consciente, se planifica con cuidado y se comprenden todos los riesgos que conllevan.

Encuentra los mejores préstamos 2021

Encuentra los mejores préstamos 2021

  • Ofertas personalizadas
  • Una sóla búsqueda
  • Sin comisiones

Respuesta rápida - ¡SIN papeleos!